Estética de la Pirámide de Cholula

Contextualización histórica y cultural
·
Ubicación de la zona arqueológica Av. 8
Norte #2, Centro, 72760 San Andrés Cholula, Pue.
·
Fue un importante centro religioso que
veneraba a Quetzalcóatl.
·
Cholula fue habitada por el grupo
Olmeca-Xicalanca y por grupos toltecas.
·
En la cima se encuentra un templo
católico dedicado a la Virgen de los Remedios; construido en el siglo XVI a la
llegada de los españoles.
·
También se le conoce al sitio como
“Tlachihualtepetl” que significa “Cerro
hecho a mano”.
·
Es la pirámide mas grande del mundo con
400 metros por lado, aun que, no en altura con 65 metros, resultado de 10
siglos de acumulación de grandes estructuras.
·
Para su investigación los arqueólogos
excavaron en la construcción cerca de 8 km de túneles
Análisis
crítico de la estética de la pirámide de Cholula

La pirámide tiene una estructura con dimensiones 400 metros por lado y
65 metros de altura, compuesta por cuatro lados, resultado de 10 siglos de
acumulación de grandes estructuras. Dentro de la pirámide se encuentran túneles
y escaleras echas por adobe.

Se dice que la pirámide de Cholula que su volumen es mayor que cualquier otra pirámide
en América.
A los costados de la
pirámide se encuentran edificios prehispánicos asociados a ella que se usaron
como altares a los dioses de los antiguos habitantes.
Conclusión

Integrantes
María Fernanda Rojano
Blanco
Carla Itzel Cervantes
Rojas
Carlos Daniel Ramírez
Cordero
Bibliografías
http://www.angelopolis.com/historia-de-la-piramide-de-cholula/
http://www.inah.gob.mx/es/zonas/12-zona-arqueologica-de-cholula
http://www.puebla.travel/es/ver-hacer/sitios-de-interes/zona-aequelogica/item/zona-arqueologica-de-cholula
http://huidas.como.mx/index.php/huye/item/163-la-gran-piramide-de-cholula
Es un buen lugar para saber mas acerca de su historia; por que la mayoria de nosotros no le damos esa importacia que se debe, sin embargo es parte de nuestro patrimonio cultural; por lo que hay que valorarlo y conservarlo.
ResponderEliminar3B-Lucia Guadalupe Lopez Cordova
Es un buen lugar realmente impresionante, nosotros como ciudadanos de este estado no le damos el valor que merece, es decir que no le damos la importancia ni el interés de saber como surgió su historia, por ello debemos apreciar todo lo que nos rodea, a si que hay que valorar el gran patrimonio cultural que tenemos en nuestro estado y la pirámide es una de ellas. Muy buen trabajo Maribel Hernández Rivera 3 "B"
ResponderEliminarLourdes Reyes Martinez- 3° B: Me gusto mucho tu reportaje ya que la manera en que lo explicas es muy interesante ademas cumple con todos los puntos que debe tener un reportaje bueno en mi opinion creo que es un excelente trabajo ademas es importante conocer nuestro estado la historia de sus espacios culturales.
ResponderEliminarRUBI DENICE CHAVEZ 3° "A"
ResponderEliminarEn mi opinión no sabia muchas cosas acerca de la pirámide de Cholula ni como se llamaba pero con toda esta información pude informarme bien y aprender mas acerca de la cultura que hay en Cholula. La información esta muy concreta y coherente eligieron una cultura muy importante ya que muchos se olvidan de lo que tenemos en nuestro estado.
Juan Pablo Azucena Varela 3 "A"
ResponderEliminarPara empezar siento que la información es muy repetitiva y que realmente no me aportaron ni un conocimiento nuevo, pero dentro de lo malo hay cosas buenas, es un buen recordatoria que en la zonas de las 3 Cholula existe una gran candidata de sitios culturales.
3°D
ResponderEliminarArturo Tolama Cuaxi
Repiten mucho algunas palabra, las cuales hacen que el texto suene repetitivo, les hizo falta información, aunque si restacatan algunos puntos importantes sobres este lugar, pero nada nuevo que podríamos saber.
3°D
ResponderEliminarArturo Tolama Cuaxi
Repiten mucho algunas palabra, las cuales hacen que el texto suene repetitivo, les hizo falta información, aunque si restacatan algunos puntos importantes sobres este lugar, pero nada nuevo que podríamos saber.
Gustavo Tehuitzil Coyotl 3º "D"
ResponderEliminarMe agrado mucho el reportaje, tiene un formato presentable con imágenes que orientan al lector a imaginarse como es la pirámide, dan a conocer las características del lugar y su historia, aunque desde mi punto de vista hace falta un poco mas de información.
Me pareció un buen trabajo.
3° "E" Reyes Alta Carolina
ResponderEliminarEl reportaje muestra una verdadero interés de la zona, así como una clara investigación, lo que le da una buena presentación al trabajo. A mi parecer esta muy bien estructurado y cuenta con las ideas más relevantes y datos realmente necesarios para valorar al lugar.
Elizabeth Tlapaltotoli Panecatl 3°A En mi opinión su reportaje cuenta con los elementos necesarios, nos dan a conocer información relevante acerca de las pirámides,su información es clara y precisa, cuenta con cada uno de los puntos que la profesora pidió para realizar ese reportaje, buen trabajo compañeros.
ResponderEliminarMuchas gracias por la informacion,me parecion muy interesante. Con este articulo me hiciste saber cosas que no sabia. Un excelente trabajo, en mi opinion.
ResponderEliminar